viernes, 31 de mayo de 2013

PROGRAMA DE SALUD



La tarea a desarrollar será un trabajo en grupo donde realizaremos un programa de salud para una enfermedad concreta, en nuestro caso "Cólico del lactante".

Todos los integrantes del grupo, hemos decidido que los destinatarios de dicho programa sean los padres de éstos pequeños, ya que son los principales afectados. Para ello, hemos elaborado un folleto donde incluimos información básica para aquellos padres que necesiten 

saber como actuar y donde acudir en el caso de que sus hijos padezcan dicha enfermedad. 
Se trata de una pequeña guía, accesible y fácil de comprender para el uso de los padres.

Si queréis echarle un vistazo, podéis hacer click en el folleto.

FOLLETO

AAD: Ley Orgánica de Protección de Datos

Esta nueva entrada la dedicaremos a otro de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta el día de mañana, en el supuesto caso de que queramos crear nuestro propio centro de Fisioterapia.

Ya que los datos de todos los pacientes y del personal sanitario que trabaje en nuestra clínica deben ser confidenciales, no solo debemos de custodiarlos sino que también debemos informar a los pacientes de que sus datos van a estar debidamente protegidos.

Toda la información sobre la gestión de datos personales está recogida en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El objetivo de la tarea es localizar en la Agencia Española de Protección de Datos la inscripción de los ficheros de pacientes/clientes, proveedores y recursos humanos. Para demostrarlo adjunto a continuación las siguientes imágenes:






Otro objetivo es localizar el programa EVALÚA, que permite autoevaluar el grado de cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos y demostrarlo añadiendo alguna imagen del cuestionario que os muestro a continuación:






Para finalizar, también debemos añadir nuestro propio documento de "advertencia legal a pacientes y clientes" que podemos encontrar haciendo clik aquí.


jueves, 30 de mayo de 2013

AAD: Códigos, cartera de servicios. nombre y logotipo de mi Centro de Fisioterapia

Esta nueva entrada, sigue siendo una continuación para la creación de mi propia clínica de Fisioterapia. En este caso nos centraremos más en el tema legislativo, ya que debemos tener en cuenta una serie de requisitos.
Una de las condiciones que se exigen para la apertura de un centro de fisioterapia es una licencia de apertura, que lo tramitará el ayuntamiento en su delegación y además una autorización sanitaria que se tramita en la delegación provincial de la consejería de salud de cada localidad.

Para conseguir información sobre dichas solicitudes podemos dirigirnos a la siguiente dirección web: http://www.juntadeandalucia.es/salud/principal/

Además debemos regirnos por la legislación vigente con respecto al tipo de centro que vamos a formar.

El objetivo de esta tarea, es localizar el "código de tipo de centro sanitario" que en este caso corresponde al C.2.2. y el "código de la oferta asistencial" que será U.59. Estos códigos los encontraremos en el Decreto 69/2008, de 26 de febrero o bien en RD 1277/2003 de 10 de Octubre.

Os muestro marcado en amarillo la localización exacta del fragmento de dichos Decretos donde aparecen los códigos mencionados.






Otro punto de la tarea consiste en crear el logotipo de nuestro centro, que  lo podéis ver a continuación. Incluiremos también la denominación y el tipo de centro, las unidades asistenciales y áreas diferenciadas de trabajo, además de la cartera y oferta de servicios que declara el centro. 
Todo ello podemos observarlo a continuación, haciendo click aquí. 



Espero que os guste a todos!